Como decolorar el cabello en casa
Si te interesa saber cómo decolorar el cabello en casa, hoy te muestro paso a paso todo lo que necesitas saber.
Y por supuesto algunos consejos para conseguir un resultado excelente. Sin tener que salir de casa y protegiendo y cuidando tu cabello.

No todos los cabellos son iguales y por tanto en esto de decolorarse el pelo no hay trucos universales.
Que es decolorar el cabello
Decolorar el cabello, como su nombre indica es quitarle el color. En el caso del cabello el responsable del color es la melanina. La melanina es un pigmento natural (exactamente es una proteína) que casi todos los humanos tenemos en mayor o menor proporción. La melanina es la que nos hace ponernos la piel bronceada cuando nos da el sol, o define el color de los ojos y como no de nuestro cabello.
Por tanto decolorar el cabello es destruir la melanina del cabello. Es un proceso agresivo con el cabello, y si se hace mal tu cabello se puede estropear incluso quedar frágil y quebradizo.
A nivel teórico es proceso consta de 2 fases. Por un lado abrir la cutícula del cabello (para esto se usa el polvo decolorante) para a continuación eliminar la melanina (mediante el peróxido).
Que resultado voy a obtener si decoloro mi cabello
Decolorar el cabello no es ninguna ciencia exacta. Hay muchas variantes a tener en cuenta y hacen que el resultado sea uno u otro diferente.
Si aplicamos el suficiente producto, el suficiente tiempo y las suficientes veces el resultado final es un cabello albino. ( Totalmente blanco paja).

Si partimos justo de lo totalmente opuesto de un cabello totalmente negro, según pasa el tiempo cada vez se vuelve más castaño, primero más oscuro y después más claro. A las tonalidades marrones les sigue unos tonos anaranjados y rojizos (bastante feos a mi gusto, pues no son muy uniformes). Para finalmente llegar a los rubios de más oscuros a mas claros.
Ten en cuenta que tu color natural y tipo de cabello (si no lo tienes teñido claro) en muy importante, a cabello más oscuro más tiempo necesita.
Otro factor muy importante y muchas veces olvidado es posibles restos de productos que puedas tener en el cabello o tratamientos que te realizaste recientemente. Por eso siempre es muy importante antes de decolorar el cabello lavarlo bien. Y no haber realizado ningún tratamiento en las últimas 2 semanas a ser posible.
Es importante respetar estas 2 pautas no solo por el resultado final sino también para evitar dañar tu cabello.
¿Para qué voy a querer decolorar mi pelo?
La decoloración es una técnica básica de peluquería. Y es el primer paso para otro tipo de tratamientos o con la técnica adecuada de conseguir el resultado que queremos. Por ejemplo para aplicar ciertos tintes (sobretodo si tienes el cabello castaño) es necesario decolorar antes el cabello, o para hacer unas mechas como las famosas mechas californianas o las mechas balayage o para teñirte el cabello de color gris.
Material básico que necesitas para decolorar el cabello en casa
Para decolorar el cabello se necesitan como mínimo 2 cosas:
- Producto decolorante (generalmente se vende en forma de polvo)
- El diluyente (el peróxido)
Por supuesto necesitas muchas más cosas pero sin esto olvidate de decolorar el cabello.
Tipos de polvo decolorante
Existen dos tipos de polvo decolorante a la venta en el mercado utilizados una decoloración eficaz. Aunque ambos cumplen la misma función, tienen una pequeña variante en sus características y estos son los encargados de romper la estructura.
Polvo blanco | Polvo azul |
No elimina los reflejos rojos o naranja. Decoloración lenta. No acondiciona el cabello. Su aroma es más intenso que el azul | Elimina reflejos rojos o naranja. Efecto de decoloración rápida. Acondiciona el cabello. Su aroma es un poco más suave y menos nociva. |
Tipos de peróxido
En cuanto a los tipos de peróxido, existe un poco más variedad medida en volúmenes y de forma líquida. El peróxido es el encargado de la decoloración del cabello, para que en combinación con el polvo rompa la estructura capilar y nos dé el resultado buscado.
De acuerdo a la tonalidad u oscuridad de nuestro cabello, es necesario variar el volumen que vamos a llevar. Van de menor intensidad a mayor intensidad como lo indica el número fácilmente visible en el envase.
- 10 Volúmenes (3%)
- 20 Volúmenes (6%)
- 30 Volúmenes (9%)
- 40 Volúmenes (12%)
La recomendación al comprar estos artículos es que sea en su presentación grande para evitar quedar a la mitad de la aplicación. Pues es mejor que sobre un poco a que falte y tengamos que hacer una mala aplicación del producto.
El más frecuente y el de mayor venta son los peróxidos de 30 volumenes. Y si tienes dudas es el que te recomiendo comprar. En función de las cantidades que uses del peroxido y polvo decolorante puedes obtener el mismo resultado que un peroxido de 10 o 20 volúmenes.
El peróxido de 40 volúmenes es demasiado agresivo y solo es casos muy concretos y puntuales se usa. El el de 40 volumenes puedes reducir el tiempo pero a costa de daños en el cabello.
Material casi imprescindible para decolorar el cabello en casa
Ya tienes tu polvo decolorante y el peróxido (la oxigenada como se le llama en algunas zonas). Pero lo propio es que tengas algún material extra. Te recomiendo que como mínimo tengas:
- Una paletina o brocha para aplicar la mezcla
- Un bol o recipiente para hacer la mezcla. Lo habitual es que sea de plástico, o en algunos casos de cristal. Nunca debe ser metálico ya que puede reaccionar con el producto.
- Unos guantes para proteger tus manos
- Una capa desechable, o una toalla sobre los hombros para proteger tu ropa y tu cuerpo.
- Una balanza de cocina (puedes hacer la mezcla a ojo o con algún recipiente de medida pero yo te recomiendo siempre pesar).
Si vas a hacerte unas mechas o reflejos vas a necesitar papel de plata.
Y nunca está demás usar:
- unas pinzas de cabello para ir separando el cabello en secciones
- Un peine con púa
Y una última recomendación es que después de decolorar el cabello hagas algún tratamiento para cerrar las cutículas. Lo más habitual es peinar el cabello con la ayuda del calor de un secador. O planchar el cabello con unas planchas.
Precauciones que debes tener antes de decolorar tu cabello en casa
Siempre, siempre, siempre (si lo que he dicho; siempre) debes hacer una prueba de alergia antes de usar un producto nuevo especialmente agresivo en tu cabello. Es algo muy sencillo fácil. Y también muy recomendable es hacer una prueba para comprobar el resultado final.

La prueba de alergia
Preparas una mínima cantidad de mezcla que va a funcionar para dos acciones previas al decolorado. Una de ellas es la prueba de alergia para total seguridad de que nada saldrá mal.
Al tener el poco de mezcla en el recipiente te aplicas una pequeña cantidad en el antebrazo. Pasados quince minutos lo retiras y observas durante las próximas tres horas que no ocasione picazón extrema o algún enrojecimiento de la piel.
Por regla general si te va dar alergia a los 5 minutos de aplicar la mezcla ya sabrás si vas a tener una fuerte reacción o no.
Tono a obtener.
Para conocer el tono a obtener debes hacer una prueba de color.
La forma ideal de hacerlo es cortar un pequeño mechón de cabello, generalmente de la parte de la nuca.
A este mechón lo colocas sobre una tira de papel de plata y le aplicas la decoración y la dejas actuar. No es necesario mucho producto. Vas observando cada 5 minutos como va cambiando de color.
Lo habitual es dejar actuar unos 20 minutos, pero puede que a los 15 ya tengas el resultado que quieres o tal vez tengas que dejar la mezcla un poco más.
Hay quien prefiere no cortar el mechón sino aplicar el producto directamente. La ventaja de cortarlo es que puedes observar mejor el resultado y como va evolucionando. Eso lo dejo a tu gusto.
Preparación del cabello para decolorarlo en casa
La preparación del cabello es sencilla. Debes tener el cabello limpio y seco.
Existe la tendencia en algunos lugares de antes de decolorar el cabello hacer un tratamiento con aceite virgen. Con esto consigues que la decoloración funcione un poco mejor y que tu cabello sufra menos. Yo no lo veo necesario. Pero si quieres hacerlo te explico como.
Unas horas antes, te aplicas algún aceite natural en el cabello (hay quien prefiere aceite de oliva, aunque a mi me gusta más el aceite de coco). Te enrollas el cabello y dejas actuar. Lo habitual es meter el cabello en un gorro de ducha. Muchas chicas lo que hacen es que se aplican el aceite antes de ir a dormir y a primera hora de la mañana se decoloran el cabello. Aunque con un mínimo de 2 horas es suficiente.
Decolorado del cabello en casa paso a paso
Lo primero es tener todo el material a mano antes de empezar. Leer las instrucciones de los productos por seguridad y tener realizado las pruebas de alergia y color que te he comentado.
Decolorado del cabello paso 1: La mezcla
El primer paso es preparar la mezcla de polvo decolorante y peroxido. Para esto debes comprobar las instrucciones del polvo, pues no en todos los casos se prepara igual.

Lo habitual es usar una mezcla de 1:2. Es decir por 1 volumen de polvo añadir 2 de oxidante. Para una melena no muy larga (por los hombros) puedes preparar 20 gramos de polvo decolorante y 40 gramos de peróxido. (seguramente te llegase 15 gramos y 30 gramos pero si es tu primera vez seguro que lo necesitas).
Decolorado del cabello paso 2: La aplicación
La aplicación de la decoloración depende mucho del resultado que quieras conseguir.
Para unas mechas californianas: Las mechas californianas consiste en decolorarse algunos mechones de pelo al azar. El resultado es una melena en la que sobre el color de tu cabello (generalmente un tono de rubio natural nº7 o un rubio claro tono nº 8) se vean unos mechones de un tono más claro. Lo cual simula un poco el efecto natural del sol en el cabello.
Para conseguir este resultado debes hacer lo siguiente:
- Selecciona un pequeño mechón de pelo (ayudarte de un peine con púa y unas pinzas, si es necesario)
- Coloca una tira de papel de aluminio debajo del mechón. Así proteges al resto de cabello.
- Aplica un poco de la mezcla de decoloración sobre el mechón seleccionado. La forma correcta es empezar cerca de la raíz e ir hasta la punta del cabello. Para unas mechas californianas no hace falta ir justo hasta la raíz, con dejar 2 ó 3 centímetros de distancia es suficiente. Ten en cuenta que el efecto que quieres conseguir es que ese mechón decolorado se vea natural, mas “quemado” en la punta y más oscuro cerca de la raíz.
- Extra: hay chicas y profesionales que les gusta dar pequeño masaje al cabello, frotando un poco con la mezcla aplicada. Así consigues que la decoloración funcione mejor.

- Dobla el papel de plata por la mitad para hacer un pequeño paquete con tu cabello. Su función es proteger el cabello de la luz y el oxígeno del aire y ayudar ayudar a que la decoloración funcione mejor.
- Deja actuar unos 15-20 minutos. El tiempo que necesites en tu caso según la prueba de tono que hiciste inicialmente. En algunos lugares existe la mala costumbre de aplicar calor en forma de secador o similar. El calor va hacer que todo vaya un poco más rápido pero a costa de dañar mucho tu cabello. Con una temperatura ambiente a partir de los 12 -15ºC no deberías tener ningún tipo de problema.
- Cuanda pase el tiempo revisa uno de los mechones para comprobar si ya ha llegado al tono deseado.
- Retira el papel de plata y aclarar con abundante agua. Puedes usar tu champú habitual; Lo ideal es siempre un champú sin sulfatos
- Seca el cabello como siempre. Primero con una toalla para absorber todo el agua y después con secador.
Decolorado del cabello paso 3: Dejar actuar y aclarar
Este paso ya te lo he contado hace un momento. Dejas que la decoloración actúe.
Por lo general de unos 15 a 20 minutos es suficiente para bajar un tono de color.
Y después lavar y aclarar el cabello con abundante agua.
Decolorado del cabello paso 4: Cerrar cutículas
El último paso consiste en secarte el pelo. La forma adecuada es primero usar una toalla para absorber toda el agua posible y después aplicar calor con un secador.
El peinado y el secador hacen que las capas que forman parte de tu cabello se cierren y así esté más protegido contra agentes externos. A la vez que es más suave y sencillo de peinar.
Es seguro decolorar el cabello en casa
Siguiendo estas pautas la decoloración del cabello es totalmente segura.

Simplemente te recuerdo las pautas más importantes para evitar sustos:
- Haz un prueba de alergia antes. Es normal que después de 15, 20 minutos o más tiempo con la decoloración puesta te pique levemente el cuero cabelludo. Lo que no es normal son reacciones más fuertes, si es tu caso cambia de polvo decolorante o usa una oxigenada más suave.
- Haz una prueba de color
- Mejor quedate corta que pasarse con el tiempo. Si no estás segura del tiempo es mejor quedarse corta de tiempo y repetir la decoloración en otro momento que pasarnos. Si vas a repetir la decoloración, mejor deja pasar 1 o 2 días para no castigar el cabello.
- Cuida tu cabello. Con la decoloración tu cabello sufre un poco más de lo normal. Si lo tienes muy castigado tal vez no sea lo más recomendable para ti.
Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados